Método

Bienvenido a ADOS SPANISH SCHOOL

En ADOS SPANISH SCHOOL creemos que aprender español es mucho más que memorizar palabras: es abrir la puerta a una nueva cultura, a nuevas oportunidades y a nuevas formas de pensar. Ofrecemos una experiencia de aprendizaje dinámica, personalizada y centrada en el estudiante, con programas adaptados a diferentes niveles: A1, A2, B1.1, B1.2, B2.1, B2.2 y C1.1

¿Qué ofrecemos?

Cursos presenciales intensivos de español como lengua extranjera.

Grupos reducidos para una atención personalizada.

Preparación para exámenes internacionales (DELE).

Actividades socioculturales y deportivas para practicar el idioma en contextos reales.

¿Por qué elegirnos?

Más de 15 años de experiencia en la enseñanza de español.

Metodología comunicativa basada en la interacción real.

Precios al alcance de todos.

Alta tasa de satisfacción de nuestros estudiantes.

Nuestros Estudiantes

En nuestra academia, los protagonistas son nuestros estudiantes. Personas mayores de 18 años, de todas las culturas que comparten un mismo objetivo: aprender español para abrirse al mundo.

Desde estudiantes internacionales que se preparan para acceder a la universidad o grado medio/superior, hasta profesionales que necesitan mejorar su nivel de español para avanzar en sus carreras; cada uno de ellos forman parte de una comunidad comprometida, diversa y en constante crecimiento.

Nos enorgullece ver su evolución día a día. Con clases efectivas, atención cercana y un ambiente motivador, nuestros estudiantes no solo aprenden un idioma, ¡lo viven!

Nuestra metodología

En ADOS SPANISH SCHOOL, creemos que aprender español es mucho más que memorizar vocabulario y reglas gramaticales. Nuestro método está diseñado para que desarrolles habilidades comunicativas reales, en contextos auténticos y de manera progresiva.

Todos nuestros cursos, metodología y plan curricular han sido elaborados teniendo en cuenta los Niveles de Referencia para el español del Instituto Cervantes y el Marco Común Europeo de Referencia: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación.

Nuestro enfoque metodológico es el comunicativo. Procuramos que las situaciones comunicativas con las que se trabaja estén próximas a la realidad del alumnado y a sus necesidades. Se trata de enseñar a comunicar a partir de las necesidades planteadas por el alumnado.

Consulta aquí nuestros objetivos y contenidos

Nos caracteriza:

🔹 Un enfoque comunicativo
Priorizamos la comunicación desde el primer día. Nuestros estudiantes hablan, escuchan, leen y escriben en español desde el inicio.

🔹 Un aprendizaje personalizado
Cada alumno tiene un ritmo propio. Adaptamos nuestras clases para responder a las necesidades, intereses y objetivos de los estudiantes.

🔹 El objetivo DELE
Nuestras clases te preparan para la prueba DELE y nuestros exámenes te muestran el nivel real en el que te encuentras.

🔹 Un ambiente inmersivo
Creamos un entorno donde el idioma se vive: actividades socioculturales, actividades deportivas, club de juegos, club de lectura y club de música para practicar la lengua de forma natural y auténtica.

¡Te esperamos!

Nuestros materiales

Usamos un libro como material base y guía (Aula Plus y Nuevo Prisma) y lo complementamos con plataformas digitales, recursos multimedia y materiales interactivos que hacen el aprendizaje dinámico y efectivo.

Nuestra evaluación y calificación

Nuestra evaluación y correspondiente calificación toma como base la prueba oficial DELE. Nuestros exámenes te muestran el nivel real en el que te encuentras y te indican si verdaderamente si estás preparado para presentarte a una prueba DELE y obtener una certificación oficial.

Una vez trabajados todos los contenidos de cada uno de los niveles, se realiza una prueba de nivel donde se evalúan cuatro competencias: escrita, oral, lectora y auditiva. Los resultados, calificados como en la prueba DELE, determinan si se ha alcanzado el nivel o todavía no.

Nuestra certificación

Al finalizar el curso, y tras realizar la correspondiente evaluación, cada estudiante recibe un certificado de aprovechamiento donde se indica el curso realizado, las fechas de inicio y fin, el número de horas, el porcentaje de asistencia, el nivel alcanzado y la evolución en la adquisición de conocimientos socioculturales.

¿Quieres saber más?